Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta CONVENIO 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONVENIO 2022. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2022

NEGOCIACION XXV CONVENIO GALLINA BLANCA

 Chicken Bro GIF by hannahgraphix

Ayer dia 30/11/2022 hemos tenido al 7ª reunión de convenio colectivo GB S.A, con los RLT de la empresa, con la esperanza de poder acercar posiciones, pero la empresa se mantiene en su última oferta.


Por nuestra parte hemos comunicado a la empresa lo decidido en la asamblea de trabajadores, y en vista de la actitud mostrada por la empresa, damos por finalizada la negociación colectiva del convenio dentro del ámbito de la empresa y la trasladamos al Tribunal Laboral de Cataluña, donde la idea sigue siendo la misma, que es llegar a un acuerdo positivo para ambas partes, donde los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.


En esta reunión la empresa nos ha trasladado que no pueden aumentarnos ese 3% por varios motivos:


El aumento de materias primas es un factor determinante para la empresa, y en base a esa conclusión, la empresa ha decidido que no pueden asumir este diferencial del 3% al IPC real 2022, para poder soportar de esa forma el coste del incremento de materias primas.


Este hecho no paso en el año 2020 y parte del año2021 donde las tablas salarias se vieron incrementadas únicamente un n 0,5%, VS incremento de ventas y beneficios histórico de 2020 y 2021, el IPC del 2021 fue 6,5%, y no vimos entonces ninguna intención de compartir esos incrementos enormes de beneficios en las tablas de salario del convenio, pero ahora que quizás ganan un poquito menos de lo esperado, quieren mantener el margen de beneficio a costa del no incrementar los sueldos en convenio.


Esta también el mantra de que estamos por encima o muy por encima del sueldo medio del mercado, que al parecer algo también importante y relevante, añadiendo además tenemos muchos otros beneficios sociales( fruto de negociaciones pasadas)


Quizás esto se lo debemos preguntar a nuestros numerosos excompañeros que se han ido a otras empresas a trabajar, se fueron a cobrar menos y trabajar más, seguramente.


Los complementos y aumentos de sueldo fuera del convenio, son sin duda uno de los problemas de la negociación de este convenio, la mayoría de estos complementos y aumentos son extrasalariales( fuera de convenio), y son absorbibles y compensables por la empresa en cualquier momento, con lo que os recomendamos que sean los mínimos posibles, y no formen en ningún caso un importe más allá del 25% del salario, además están lastrando continuamente la negociación del convenio colectivo, que es lo importante y relevante de nuestro sueldo.


Acerca del tema del ticket restaurante, seguimos enrocados en la oferta de la empresa, parece ser que elevarlo a 11 € 4 días a la semana, es impensable para la empresa, estamos tan solo a 2 € de diferencia en estos momentos en este punto de la negociación, unos 11.000 de diferencia anuales, algo inasumible para esta compañía.


Desde la parte social hemos planteado a la empresa, como propuesta para intentar avanzar en la negociación, fijar una cláusula de recuperación del salario al IPC real ( o cercano), pero solo de forma transitoria para estos 2 años, tampoco quieren ni oír hablar de ello.
Estamos en estos momentos alejados en nuestras posiciones de negociación, desde nuestro punto de vista es más una imposición que una negociación.

martes, 22 de noviembre de 2022

NEGOCACION XXV CONVENIO GALLINA BLANCA

 Art Cartoon GIF

 

 

ASAMBLEA DE TRABAJADORES    XXV CONVENIO COLECTIVO GALLINA BLANCA SA

21/11/2022 – 12:00 a 13:00

Hola a todos,

 

A las 12:00 del LUNES 21/11/22 ha tenido lugar la ASAMBLEA DE TRABAJADORES DE GALLINA BLANCA para evaluar el XXV Convenio Colectivo de Gallina Blanca SA.

Reunidos en el Coffee Corner de la 1ª planta del edificio E42 los trabajadores de Gallina Blanca SA en forma presencial y telemática, para consensuar sobre la actual situación de negociación del XXV Convenio Gallina Blanca.

Los representantes del comité hacemos una presentación  y resumen de lo acontecido en la negociación del convenio, indicando entre otras cosas, que se le pasó a la empresa un correo electrónico para empezar a negociar en ENERO 2022, demorando la empresa el inicio de la misma hasta Mayo 2022.

Se presenta la oferta de cierre de la empresa consistente en:

AÑO 2022

     INCREMENTO SALARIAL            +3%  (IPC PREVISTO 2022 = 7,5 %)

     TICKET RESTAURANT                   11 EUR teletrabajo/ 9 EUR presencial

      DIETAS          DESAYUNO             4,00 EUR (+0,70 EUR)

                             COMIDA                   15,44 EUR (= SIN CAMBIO)

                             CENA                        17,00 EUR (+1,56 EUR)

AÑO 2023

            INCREMENTO SALARIAL            +3,5%

 

Se pasa a debatir esta oferta de la empresa, y se opina por unanimidad que es inadmisible que la empresa únicamente ofrezca un 3% en la actual situación en que nos encontramos, con un IPC previsto según el Banco de España de un +7.5% en 2022, por lo que han de ser los empleados de Gallina Blanca los que asuman el quebranto de esa diferencia entre el 3% y el real de diciembre de 2022, que en el peor de los casos puede llegar a ser de un 5%.

Se añade también que durante el 2021, los trabjador@s de GB , soportaron ya un diferencial del 6% de IPC (IPC Real 2021 +6.5% vs incrementos salarial 2021 +0.5%), y que esta perdida de poder adquisitivo por parte de los empleados debería de tenerse en consideración.

La subida salarial debe ser la misma que el IPC, y el ticket restaurante debe regularizarse a 11 € sin más demora, es lo que solicitan los RLT en la negociación, entre otros puntos

Por todo ello se decide rechazar por UNANIMIDAD esta oferta por insuficiente.

Por otro lado, el comité de empresa, en vista de que la negociación está en punto muerto, propone una serie de medidas:

-         1) Demostrar la indignación de los empleados de Gallina Blanca a través del P&P (Focus) de 2022, indicando por escrito expresamente esta situación en el FOP.

-         2) No asistir a eventos fuera del horario laboral.

-         3) Cumplir los horarios a rajatabla, ni un segundo de margen, (Time is money)

-         4) Presentar queja de  forma individual al manager/HR Partner/ etc…

-         5) Desayunar en la calle algún día como forma de protesta.

-         6) Contactar con prensa para difundir nuestra situación, si lo estamos oportuno.

Por parte del comité:

-         1) Solicitar mediación/arbitraje fuera del ámbito de la empresa

-         2) Hacer huelga, llegado el momento de un no acuerdo.

-   3) Renunciar al convenio propio y pasar al convenio del sector de preparados alimenticios.

Por parte del área comercial se añade además que se ha iniciado la negociación de la renovación del renting de vehículos, y se pone de manifiestos que la propuesta de la empresa no cumple los mínimos necesarios.

Los trabajadores de este área, necesitan vehículos con prestaciones elevadas en materia de seguridad y potencia, son muchos los Kms que se hacen con esta herramienta de trabajo, y no se puede escatimar en invertir en este recurso.

Los RLT comentarán en la negociación del convenio la situación expuesta por el área comercial.

Todo esto son ideas y posibilidades que se abren ante el menosprecio y falta de empatía que la empresa demuestra ante esta situación de pérdida de salario. La negociación para la empresa ha consistido en una imposición de condiciones, y una muestra de la nula sensibilidad .


Estamos a vuestra disposición para cualquier duda o cuestión.

Saludos cordiales.

 

Atentamente

 

Comité empresa RLT GB S.A.

miércoles, 12 de octubre de 2022

LOS EMPLEADOS PIERDEN PODER ADQUISITIVO

 Agencylife Betteragency GIF by Kochstrasse™

A medida que van pasando los meses se avanza en la negociación de los convenios colectivos de los trabajadores para este año. 

Sin embargo, los incrementos salariales pactados en estos acuerdos siguen prácticamente sin aumentar en la mayoría de los casos, lo que está empezando a consolidar una fuerte pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. 

En concreto, en septiembre había 7,6 millones de empleados con sus condiciones laborales acordadas para este año, con un incremento salarial medio pactado del 2,61% mientras que los precios suben un 9% y todo apunta a que la media con la que cerrará la inflación este año será de entre el 8,5% y el 8,7%, por lo que la mayoría de los asalariados perderá alrededor de seis puntos de poder adquisitivo.

Así lo reflejan los datos de negociación colectiva hasta septiembre de este año publicados hoy por el Ministerio de Trabajo que indican un lento avance de la negociación salarial que arrancó el año en el 2% y apenas supera el 2,6% en la actualidad. 

Además, tres de cada cuatro trabajadores que ya tienen sus condiciones pactadas no tiene ningún tipo de cláusula de garantía salarial que vaya a compensarles por la elevada inflación. Concretamente, de los 7,6 millones de trabajadores con convenio pactado este año solo 1,8 millones (el 25% del total) tienen cláusulas de revisión de sus sueldos.

En la mitad de estos casos, la cláusula es retroactiva y les compensarán por todo el año de inflación por encima de sus salarios y en la otra mitad, verán revalorizados sus sueldos a partir del próximo año pero no recibirán atrasos por compensaciones del 2022.

Bien es cierto que los convenios de empresa están siendo algo más receptivos a la hora de negociar los salarios y han registrado un incremento retributivo medio de casi el 3% pero apenas afectan a medio millón de trabajadores. 

No obstante, estos convenios pueden haber sido pactados en años anteriores con efectos en 2022. Pero en el caso de aquellos convenios de empresa cuya firma se ha producido en el presente ejercicio el incremento salarial medio roza el 4%, si bien este aumento no llega ni a 200.000 empleados.

En esta línea y teniendo en cuenta que esta estadística de convenios siempre muestra la evolución media de los salarios que se pactan, para lograr ese promedio, en la banda más alta de estos incrementos retributivos hay casi dos millones de trabajadores con un aumento salarial medio acordado del 5% para este año. En el lado contrario, hay otros dos millones de empleados con incrementos del 1,1% o inferiores.

 

domingo, 9 de octubre de 2022

AGENDA NEGOCIACION XXV CONVENIO GALLINA BLANCA SA

 Vegan Chicken GIF

 

En la ultima reunion de negociacion del convenio, los representantes de la empresa RRHH nos hicieron el comentario que “estamos en octubre y la gente se está quejando de que aun estemos negociando el 2022”.

 

Para que no haya malos entendidos hacemos este recopilatorio de como hemos llegado a que la 5ª reunion del convenio tenga lugar el 06/10/22.

 

ENERO 2022

Pedimos iniciar la negociación del Convenio 2022 lo antes posible, visto el entorno de alta inflación que estábamos experimentando

FEBERO 2022

Pasamos pregunta a Ignasi Ricou sobre nuestra preocupación sobre la inflación y la necesidad de iniciar la negociacion del Convenio (doc adjunto). Nos respondieron diciendo que Esteve Oller informaba que en Marzo se iniciaría el proceso de negociación donde se responderían estas preguntas

MARZO 2022

Nada

ABRIL 2022

Nos convocan para el 28/04/22 para la primera reunión del convenio, incluso pedimos adelantar la reunión al 07/04/22 en lugar del 28/04/22 (la convocatoria la enviaron el 31/03/22 para un mes después)

En esta primera reunión presentamos nuestra plataforma tal como esta recogido en el acta correspondiente, y RRHH acude sin ninguna plataforma ni ninguna propuesta:

MAYO 2022

16/05/22 2ª Reunión

JUNIO 2022

15/06/22 3ª Reunión

27/06/22 4ª Reunión

JULIO 2022

Nada

AGOSTO 2022

Nada

SEPTIEMBRE 2022

Renovación comité de empresa

OCTUBRE 2022

06/10/22 5ª Reunión

Esta información la ponemos a disposición de todos los compañeros de Gallina Blanca.

Estamos a vuestra disposicion para cualquier duda o cuestion

 

Saludos, gracias