Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta CALENDARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALENDARIO. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2018

CAMBIO HORARIO 28/OCT/2018


 time watch GIF


La madrugada del próximo domingo 28/OCT/2018 terminará el horario de verano, que dará paso al de invierno, cuando a las 03.00 horas se retrase una hora el reloj y volverán a ser las 02.00 en la Península y en Canarias, a las 02.00 serán la 01.00 horas. Eso supone que la noche del sábado al domingo se dormirá una hora más.

De acuerdo con la Directiva Comunitaria del Cambio de hora, el paso de la hora de verano a la de invierno se produce el último domingo de octubre en toda Europa. La normativa es de obligado cumplimiento y la motivación es lograr un ahorro energético, aunque esto podría cambiar antes de 2020, ya que la Comisión Europea ha propuesto eliminarlo y el Gobierno se ha mostrado "bastante de acuerdo".

Concretamente, la Comisión Europea ha dejado la decisión en manos de los gobiernos y les ha pedido celeridad en la toma de decisión para conseguir que el último cambio de hora en el bloque comunitario ocurra en 2019 y que tenga lugar sin ocasionar problemas como consecuencia de la falta de coordinación entre las capitales.

Según el calendario planteado por la Comisión Europea, el último cambio de hora obligatorio tendrá lugar el 31 de marzo de 2019 y los Estados miembros que deseen volver a la hora de invierno realizarán una última modificación el 27 de octubre. A partir de esa fecha no se podrán hacer más cambios. Para ello, la Eurocámara y el Consejo de la UE --la institución en la que están representados los países-- deben acordar y aprobar la normativa como muy tarde en marzo de 2019.

Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el potencial de ahorro en iluminación podría alcanzar en torno a 300 millones de euros, el equivalente al 5 por ciento del total. De esa cantidad, 90 millones corresponde al potencial de los hogares españoles, lo que supone un ahorro de 6 euros por hogar y 210 millones restantes se ahorrarían en los edificios del terciario y en la industria.

jueves, 18 de octubre de 2018

CALENDARIO BOE OFICIAL 2019


 mia farrow calendar GIF

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará previsiblemente a lo largo de este mes el calendario laboral oficial para 2019. 

Sin embargo, las comunidades autónomas ya han ido dando el visto bueno a sus respectivos calendarios de festivos, con lo que ya se puede conocer de forma fiable cuales serán estas fiestas. 

Hemos entregado una propuesta de calendario de 2019 a RRHH, y nos reuniremos  con ellos para revisarlo. Una vez tengamos una propuesta en firme, lo consultaremos en asamblea de trabajadores.

FESTIVOS NACIONALES
El próximo año habrá ocho festivos nacionales que no serán sustituibles, lo que significa que se celebrarán en toda España. 

FESTIVOS AUTONOMICOS
Junto a estos días, habrá otros cuatro festivos cuya fijación corresponde a la potestad de cada comunidad autónoma. 

FESTIVOS LOCALES
Y, finalmente, cada municipio podrá escoger otros dos días festivos solo para su localidad.

En total, la mayoría de los trabajadores podrán disfrutar en 2019 de 14 días festivos entre semana.

 Los ocho días que no podrán ser sustituidos y deberán celebrarse en todo el territorio nacional son:

1 de enero, Año Nuevo (martes)

19 de abril, Viernes Santo

1 de mayo, Fiesta del Trabajo (miércoles)

15 de agosto, Asunción de la Virgen (jueves)

12 de octubre, Día de la Hispanidad (sábado)

1 de noviembre, Día de Todos los Santos (viernes)

6 de diciembre, Día de la Constitución (viernes)

25 de diciembre, Navidad (miércoles)

miércoles, 21 de diciembre de 2016

POR LA CONCILIACION LABORAL



Un gran pacto nacional por la conciliación y la racionalización de los horarios.
 Este es el anuncio con el que comenzó la semana el Gobierno, que, a través de su ministra de Empleo, Fátima Báñez, reveló su intención de que ese acuerdo se traduzca en un plan que supondría, entre otras medidas, que la jornada laboral acabase a las 18.00 horas
Algunos sectores se han mostrado escépticos o ven poco factible que España pueda llegar en un futuro no muy lejano a poner en orden su reloj. Los argumentos más escuchados estos días son que «España no puede conciliar porque la costumbre de emplear dos horas para comer y ser los últimos de los europeos en ir a la cama forma parte del ADN de nuestra cultura».
Desde la patronal del empresariado, fuentes internas defienden que las condiciones laborales deberían ser objeto de la mesa de negociación colectiva de cada empresa con los sindicatos que representan a sus trabajadores y no dejarlo al albur de una regulación estatal. 
Otros detractores de la conciliación mantienen que es «un lujo solo reservado a los países ricos, que la estructura económica española está sostenida por un tejido industrial basado en pymes, sin personal para poner en marcha un plan de rotaciones, y que así va a resultar dificíl conciliar». Sin embargo, los expertos desmontan, una por una, estas ideas.

No reduce la productividad y cae el absentismo

En la escuela de negocios IESE concluyeron en un informe que las empresas que concilian -como lo hacen Repsol, IBM e Iberdrola- logran un 19% más de productividad del empleado y un 30% menos de absentismo laboral. Nuria Chinchilla, catedrática de IESE, defiende la rentabilidad de modelos como el holandés, donde la legislación por teletrabajo está avanzada y se permite al trabajador hacerlo dos tardes a la semana en su casa. Así, esa persona completa un proyecto mientras se ocupa de su esfera familiar. El gran cambio, apremia Chinchilla, «sería dirigir y pagar por objetivos».
De acuerdo con el profesor José María Fernández-Crehuet, autor de «La conciliación de la vida profesional, familiar y personal. España en el contexto europeo» (Ed. Pirámide), «armonizar los horarios implica una mayor satisfacción de los empleados que implica mayor productividad. 
El empresario busca el máximo rendimiento de los objetivos propuestos, no el “postureo” del presentismo». «Se obtiene un mayor compromiso (“engagement”) por parte del empleado: en IBM la gente no quiere irse ni por miles de euros más. Y eso es por las condiciones de vida que tienen en esa empresa», explican en la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe). «Calentar la silla responde a veces al miedo del directivo por su incompetencia», dice

viernes, 1 de julio de 2016

JORNADA INTENSIVA EN VISPERA DE FESTIVO

Hola a todos,

 
A raíz del comunicado del pasado 22/06/16, en el cual se cambió la jornada partida del jueves 23/06 por jornada intensiva para aquellos que pudieran o quisieran disfrutarla queremos hacer las siguientes consideraciones:
 
 
1- Estamos totalmente de acuerdo con la empresa en cuanto al cambio de tipo de jornada del dia 23/06.
 
 
2- Durante las negociaciones llevadas a cabo con la empresa acerca de los calendarios laborales de los años 2014, 2015 y 2016, los RLT insistimos reiteradamente en conservar la jornada intensiva en vispera de festivo y las jornadas con salida especial a las 13:00 (24 dic y 31 dic).
 
 
En todo momento nos encontramos por parte de RRHH con la absoluta y firme negativa a mantener este tipo de jornadas, a pesar de todos los argumentos que presentamos.
 
 
Es mas, la empresa recortó 15 dias de jornada intensiva de verano (antes empezaba el 1er dia laborable de junio). Al margen de ese recorte, parte de estos dias se traspasaron a primeros dias de enero, semana santa y navidad, coincidiendo con vacaciones escolares.
 
 
3- Dado el cambio de postura de la empresa al respecto de la jornada intensiva en vispera de festivo, plantearemos de nuevo que se considere el mismo caso para los días 11 de octubre y 5 y 7 de diciembre de este año en curso 2016.
 
Saludos cordiales
 

lunes, 25 de enero de 2016

CALENDARIO 2016 - GALLINA BLANCA

En este link podeis obtener el calendario previsto para 2016:

CALENDARIO 2016

Como veréis este año será festivo el 12 de febrero, Santa Eulalia, por ser fiesta local de Barcelona.

Este año, la segunda pascua el 16 de mayo, es fiesta en toda Cataluña.

Contaremos con 6 días opcionales de libre disposición.

Cualquier duda o cuestión sobre los horarios, estamos a vuestra disposición para intentar solventarlos.