Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta ARBORA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARBORA. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

PROCTER & GAMBLE RECORTA SU PLANTILLA EN ESPAÑA UN 16%



hot christmas tree GIF by Bayerischer Rundfunk
Es más conocida por sus marcas que por su nombre corporativo. Ariel, Dodot, Fairy, Evax, Gillette, Pantene o Vicks son algunas de las principales enseñas comercializadas por Procter & Gamble (P&G) en España. El gigante del gran consumo acaba de cerrar un año agridulce en este mercado. Su cifra de negocio se recorta, aunque ligeramente; su beneficio despega y, en cambio, da un tijeretazo a su plantilla local.

La filial de la multinacional estadounidense ganó 33,2 millones de euros en su último ejercicio, que concluyó el 30 de junio de 2017, según señala en la memoria publicada en el Registro Mercantil.

Elevó su rentabilidad un 22% a pesar de que sus ingresos se han reducido ligeramente, desde 84,4 a 83,2 millones de euros. Sin embargo, es más significativa la reducción de su plantilla, que recortó un 16%, hasta 562 personas. La compañía no indica los motivos de esta rebaja, pero sí desglosa que más de la mitad de su personal era femenino. En concreto, contaba con 328 mujeres en nómina al final de su ejercicio.

P&G no da excesivos detalles sobre cómo percibe su negocio en España. Sólo indica que la compañía, de cara al ejercicio ahora en curso, es optimista. "Las previsiones de evolución de la sociedad son positivas en el marco de la mejoría general del consumo y la situación económica española", indica.

Uno de los motores del grupo es su inversión publicitaria. El pasado año fiscal, destinó a marketing más de 122 millones de euros (un ejercicio antes rozó los 127 millones). El gigante estadounidense suele estar cada año entre los primeros nombres del ranking de anunciantes en España. De hecho, ronda las cifras de otros grandes de la inversión en publicidad, como Telefónica, que en su último ejercicio alcanzó los 120,7 millones de euros, según las estadísticas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La filial del grupo estadounidense está controlada en un 20% por la italiana Procter & Gamble Holding. El otro 80% está en manos de la sociedad de cabecera en España: Procter & Gamble Productos de Consumo. Ésta también es la sociedad paraguas de Arbora y Arborinvest, las firmas que, hasta 2012, la multinacional compartía con la familia catalana Carulla. Por ellas, dueñas de Ausonia y Evax, P&G pagó más de 800 millones de euros.

viernes, 3 de marzo de 2017

PROCTER & GAMBLE VENDE LA FABRICA DE MONTORNES




Hartmann, el grupo alemán de productos médicos e higiénicos, con sede en Mataró (Barcelona), ha llegado a un acuerdo con Procter & Gamble (P&G) para adquirir la marca de productos de incontinencia adulta Lindor en España y Portugal. Esto incluye la factoría de 25.000 metros cuadrados de Montornès del Vallès (Barcelona), la última fábrica que P&G tiene en Cataluña. El centro ocupa a 185 personas y se centra en la producción de pañales y salva-slips.

Está previsto que la operación se formalice en julio --una vez sea aprobada por las autoridades españolas antimonopolio-- y permitirá a Hartmann hacerse con todos los activos de P&G vinculados a los productos Lindor (Lindor, Salvacamas, Lindor Care y Lindor Pants).

Hartmann --muy conocida por sus tiritas-- mantendrá la producción de pañales de su propia marca y un contrato con P&G de tres años para fabricas los salva-slips de Arbora Ausonia, fecha a partir de la cuál acabarán la relación comercial.

EL FUTURO DE LA PLANTILLA

La dirección de P&G ha comunicado la decisión a la plantilla este jueves al mediodía. Y el lunes hay convocada una reunión para conocer los detalles de la subrogación de la plantilla, aunque Hartmann ya ha anunciado que su intención es "consolidar el equipo humano asociado al negocio".

Cabe recordar que hace un par de años P&G impulsó una operación parecida en la factoría de Mataró, la más importante de Cataluña. Se ejecutó tras la compra del 50% de Arbora Ausonia a la familia Carulla y supuso abandonar su sede histórica de Pedralbes, un edificio propiedad de Colonial que ahora ocupa Abertis.

HARTMANN FORTALECE SU POSICIÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL

El consejero delegado de Hartmann, Andreas Joehle, ha destacado que la operación reforzará la posición del grupo en España y Portugal como uno de los mayores proveedores de productos para la incontinencia en adultos.

Joehle ha añadido que la transacción también permitirá a Hartmann fortalecer su portfolio y consolidar el acceso al mercado de la distribución, farmacias y profesionales médicos gracias al volumen de negocio de Lindor.


En el año fiscal 2015-16, Lindor obtuvo una cifra de negocio superior a los 75 millones de euros, y la mayoría de las ventas de la marca provienen del canal farmacia, mientras que una parte más pequeña procede del negocio institucional, integrado principalmente por hospitales y residencias.

lunes, 20 de abril de 2015

PRIMEROS RESULTADOS DE LA NUEVA ARBORA (EX-AGROLIMEN)

La compañía Procter & Gamble Mataró, sucesora de Arbora, facturó el pasado ejercicio 172 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 15 millones. El excedente se destinó íntegramente a reservas.
 
Las cifras no pueden compararse con las del ejercicio previo, dado que la compañía echó a andar en julio de 2013, tras recibir la rama de actividad segregada de Arbora & Ausonia.

Ésta pertenece totalmente a Procter & Gamble. La multinacional norteamericana poseía de antiguo el 50% de Arbora y en 2013 adquirió el otro 50% a su histórico socio barcelonés, el grupo Agrolimen de la familia Carulla, por 800 millones de euros.
 
P&G Mataró tiene 1.330 empleados y explota la fábrica situada en la capital del Maresme. La trasnacional acordó trasladar la sede a Alcobendas, donde radica el cuartel general del grupo para la Península Ibérica.
 
Un tercio de las ventas corresponde a detergentes, un 25% a pañales, un 21% a ambientadores y el resto a productos absorbentes y toallitas.

miércoles, 12 de marzo de 2014

RESULTADOS 2013 ARBORA

Los reajustes castigan el beneficio del fabricante de Tampax y Dodot
 
Ejercicio atípico el que cerró el año pasado la firma Arbora & Ausonia, fabricante de pañales, comprensas y otros artículos de higiene íntima.
 
La dirección de la casa acordó modificar la fecha del cierre contable, por lo que el ejercicio abarcó solo seis meses.

En dicho periodo, Arbora logró unas ventas de 289 millones, un flujo de caja de 17 millones y un beneficio neto de 10,7 millones.
 
En el anterior, de doce meses completos, el giro sumó 562 millones, la generación bruta de caja más de 100 millones y el resultado neto, 86 millones.

Arbora perteneció históricamente por mitad a la holding catalana Agrolimen, de la familia Carulla, y a la multinacional Procter & Gamble. Hasta que a finales de 2012, Agrolimen acordó vender su parte a Procter.

Ya bajo el pleno control de esta última, Arbora cerró las oficinas de Barcelona (sede central) y Lisboa, y trasladó el domicilio social a Madrid, donde radica de antiguo la plana mayor de la trasnacional.
 
El cambio ocasionó 260 despidos en Barcelona, un reajuste de la red de ventas y otras reestructuraciones internas, que han tenido un impacto negativo en los resultados del ejercicio 2013 y aún se notarán en las del siguiente.

Arbora mantiene las tres fábricas de Montornès del Vallès, Mequinenza (Zaragoza) y Jijona. En ellas produce las marcas Dodot, Kandoo, Evax, Tampax y Ausonia.

lunes, 3 de febrero de 2014

PROCTER & GAMBLE SIGUE SU PROCESO DE RESTRUCTURACION

Después de la compra del 50% de Arbora a Agrolimen, y el consecuente cierre de las oficinas de Barcelona, la multinacional americana ha seguido con todo el proceso de restructuración de sus operaciones en España.

Tras el traslado a Madrid de la sede central de Arbora Ausonia, la multinacional estadounidense cerrará definitivamente la factoría de Ambipur situada en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona).

A lo largo de noviembre y diciembre, los últimos empleados que quedaban en el centro de trabajo del polígono industrial de Santiga se incorporarán a la factoría que P&G tiene en Mataró (Barcelona). Una de las más importantes de la firma en Catalunya que se dedica a fabricar detergente Ariel, según informan fuentes sindicales.

Acuerdo de 2012
La decisión de P&G se remonta a un pacto firmado en verano de 2012. En ese momento, la dirección de la multinacional anunció que se cerraría la factoría y trasladaría la producción a las instalaciones del grupo en Mataró.

El expediente de regulación de empleo (ERE) aprobado dejó sin trabajo a 130 personas e implicó que otras 130 pasaran a la factoría del Maresme (Barcelona).

Anuncio por sorpresa

Los empleados denunciaron que la clausura de la planta de Ambipur fue un jarro de agua fría, ya que no esperaban la medida. El anuncio llegó pocos meses después de que el consejero delegado de P&G en España, Carlos Matos, asegurara que no se produciría ninguna desinversión o salida del país. Además, la multinacional había aterrizado en la factoría medio año antes.

Sobre las mismas fechas, P&G cerraba la adquisición de todo el capital de Arbora Ausonia. Compró el capital que estaba en manos de sus socios hasta la fecha, la familia Carulla. Seis meses más tarde, los estadounidenses anunciaron el traslado del headquarter de Barcelona a Madrid.

lunes, 9 de septiembre de 2013

ARBORA - DIRECTIVOS RATIFICADOS

La integración del grupo Arbora & Ausonia en la multinacionalcontinuista en la cúpula del grupo de productos de higiene personal. El equipo directivo de la filial ha sido ratificado casi al completo, informan fuentes de la compañía.




El último ha sido el director de la división de incontinencia, Alex Montaner Ferrer. Ahora, es el responsable del mismo ámbito en P&G para España y Portugal. Los portavoces de la multinacional estadounidense afirman que el directivo reportará directamente al consejero delegado de P&G Iberia, Carlos Matos. “Montaner desempeñaba un puesto de similares características en Arbora & Ausonia desde 2006”, añaden los mismos interlocutores.

'Nuevas' oficinas en Catalunya

El responsable de la división de incontinencia trabajaba hasta medianos de este año en la sede central de Arbora & Ausonia, situada en Barcelona. El proceso empresarial provocó el cierre de las oficinas del barrio de Sarrià. Eso sí, la multinacional no ha obligado a sus altos ejecutivos a abandonar del todo Catalunya.

P&G ha iniciado las obras de adecuación de parte de la factoría de Arbora & Ausonia en Montornès del Vallés (Barcelona) para que casi 50 personas dispongan de un despacho en el centro. No será su oficina permanente, aseguran fuentes de la empresa. La reestructuración del grupo implica que se reparta el trabajo entre el nuevo espacio y las otras sedes de P&G en Europa. Tanto las oficinas de Madrid como las de Ginebra (Suiza), headquarter de la multinacional en el Viejo Continente.

P&G en Catalunya

La planta de Montornès del Vallés emplea a unas 200 personas. Se dedica, básicamente, a la producción de la línea de incontinencia de Arbora & Ausonia. También realiza ciertos productos de higiene íntima, pero no de forma exclusiva.

La familia Carulla (Agrolimen) vendió su 50% de propiedad de esta empresa a sus socios estadounidenses en julio de 2012. P&G no inició el proceso de integración hasta septiembre de ese año. Para cerrar la sede central de Barcelona, el paso más importante de la operación empresarial, tuvo que aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) en la filial. Pactó con los sindicatos a finales de marzo 57 despidos y 52 prejubilaciones.




jueves, 9 de mayo de 2013

ARBORA & AUSONIA: RESPONSABILIDAD SOCIAL

Hola

Esto es de la web publica de Arbora Ausonia.

En esta foto podeis ver a todos los empleados de las oficinas centrales de Arbora en Pedralbes que han perdido sus empleos con el cierre y traslado de este centro de trabajo:


Y este es una parte de la declaración de principios de Arbora Ausonia en cuanto a responsabilidad social corporativa, en referencia a la relacion con sus empleados:



El resto de la declaración la podeis encontrar en esta pagina web:


Para leer un poco.





martes, 26 de marzo de 2013

ACUERDO SOBRE EL ERE DE ARBORA AUSONIA

Finalmente se ha firmado un acuerdo a partir del ERE
de 261 personas que presentó Arbora Ausonia.

Por un lado, se confirman las 109 salidas de la empresa, a traves de 57 despidos y 52 prejubilaciones.

Los despedidos obtienen la indemnización máxima de 45 dias por año con un maximo de 42 mensualidades.

Las prejubilaciones se aplicarán a partir de los 55 años, con un 85% del sueldo.

Por otro lado, las 152 recolocaciones, se les darán facilidades para reubicarse laboralmente en Madrid ( 91 trabajadores) y Bruselas o Ginebra (60 trabajadores).

En caso que no acepten el traslado, deberán atenerse a la indemnización pactada.

Este es el enlace con la noticia : Acuerdo Arbora Ausonia

El comite de trabajadores, constituido especialmente tras el anuncio de la compra por parte de Procter & Gamble, y el anuncio de cierre de las oficinas de Barcelona, tiene una mayoria de representantes independientes.

Lamentamos la destrucción 109 puestos de trabajo, y que los 152 restantes se concserven a traves de la deslocalización de las oficinas.

martes, 19 de febrero de 2013

NEGOCIACION ERE EN ARBORA & AUSONIA

Disparo de salida en el expediente de regulación de empleo (ERE) que Procter & Gamble (P&G) aplica a los 261 empleados del headquarter de Arbora & Ausonia, situado en Barcelona. Los representantes de los trabajadores ya han puesto sobre la mesa de la dirección una propuesta alternativa que prevé la recolocación del 80% de los afectados por la reestructuración en la provincia de Barcelona y un plan de bajas voluntarias para el resto.

La principal diferencia de la iniciativa del comité de empresa, que se constituyó ad hoc para esta operación, es que quiere poner en valor las dos factorías que el grupo de higiene personal tiene cerca de la central, según informan fuentes sindicales. Concretamente, en las ciudades de Montmeló (Vallès Oriental) y Mataró (Maresme). Estas plantas ahora sólo se dedican a la producción. Los sindicatos aspiran a que también acojan parte del trabajo administrativo de la compañía.

Traslado a Madrid, Bruselas y Ginebra

El grupo estadounidense ya se ha comprometido a dar empleo a 150 trabajadores de los 261 afectados, una cifra muy por debajo de la que han planteado los sindicatos. Además, los recoloca lejos de la capital catalana: el 60% en Madrid y el 40% restante entre los centros de trabajo de Bruselas y Ginebra.

Los representantes de los trabajadores afirman que no es necesario ubicarse en estos centros de trabajo para realizar las tareas que se mantendrán tras el cierre de Barcelona. Las mismas fuentes aseguran que el coste de habilitar estos empleos en Montemeló y Mataró es perfectemente asumible para P&G. Más si se tiene en cuenta que Arbora & Ausonia ha cerrado el ejercicio 2012 con unos beneficios de 135 millones de euros
 
Negociación previa

A lo largo de la última semana, la dirección de P&G se ha reunido con el comité de empresa de Ausonia & Arbora para hablar del plan alternativo en una comisión bilateral. Desde este martes, disponen de 30 días para acordar el ERE, que se basa en la reorganización productiva tras la toma de control de los estadounidenses.

P&G se hizo con el 100% del grupo de productos de higiene personal en junio. Su socio hasta la fecha, los Carulla (Agrolimen), vendió a los estadounidense su participación por 800 millones de euros que les sirvieron, principalmente, para recapitalizar las empresas familiares.

jueves, 17 de enero de 2013

ARBORA TRASLADO A MADRID

Hola

Hoy se ha publicado la noticia del cierre y traslado de las oficinas de Arbora & Ausonia de Barcelona a Madrid.

Podéis ver la noticia en este enlace: Cierre de Arbora & Ausonia

La multinacional estadounidense ha anunciado hoy a los trabajadores de Arbora & Ausonia su intención de concentrar la actividad administrativa de la empresa en Madrid, lo que supone el cierre de sus oficinas de Barcelona.

La compañía se hizo el año pasado con el 100% de Arbora & Ausonia al comprar el 50% de la compañía a Agrolimen. Según la multinacional norteamericana, entre el 85% y el 90% de los 1.250 trabajadores de Arbora tienen garantizada su continuidad.

La reestructuración de Arbora & Ausonia supone el mantenimiento de las fábricas de Montornès, Mequinenza y Jijona, pero el cierre de las oficinas de Barcelona y Lisboa y un ajuste en la red de ventas, lo que implicará un recorte de alrededor de 150 empleos.

"La compañía estima que, como consecuencia del nuevo modelo organizativo, estaría en condiciones de ofrecer nuevos puestos en centros de trabajo de P&G en España, Portugal y el resto de Europa para el 50% de los aproximadamente 300 empleos actuales", explica P&G.

La sede española de Procter & Gamble está en Madrid, por lo que la compañía quiere concentrar en la capital española toda la actividad administrativa.

Es decir, de los 300 empleados de las oficinas de Barcelona, 150 seran despedidos inmediatamente y el resto se les ofrecerán plazas en Madrid, Lisboa y el resto de Europa...