Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta MUDANZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUDANZA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

NUEVAS OFICINAS GALLINA BLANCA

El grupo catalán de alimentación se trasladará en Navidad a un nuevo inmueble de 5.000 metros cuadrados y dejará libre el espacio que ahora ocupa en la Torre Realia.
 
Gallina Blanca tendrá su propia sede corporativa en la Plaza Europa
 
Gallina Blanca Star (GBST) prepara las maletas. La compañía propietaria de Avecrem se trasladará en Navidad a una nueva sede corporativa de 5.000 metros cuadrados situada en la Plaza Europa de L'Hospitalet, donde actualmente ya se encuentra su cuartel general.
 
Gallina Blanca ha firmado un contrato con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) –el banco malo– para alquilarle un edificio de cinco plantas situado entre el Hotel Renaissance y el rascacielos de la nueva sede corporativa del grupo de perfumería Puig.
 
Se trata de un complejo totalmente acristalado, que hasta ahora nunca había sido ocupado y que fue promovido en su día por la inmobiliaria Procam, participada por Catalunya Banc. El activo pasó a manos de Sareb en el proceso de reestructuración y saneamiento de la entidad.
 
El edificio albergará la sede central de Gallina Blanca Star y el centro culinario de la compañía, que está presidida por Artur Carulla y dirigida por Ignasi Ricou. GBST ocupará todo el edificio, que dispondrá incluso de gimnasio propio para los empleados.
 
Gallina Blanca está ahora en las plantas 15, 16 y 17 y parte de los bajos de la Torre Realia, un edificio diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito y que también acoge las oficinas de KPMG en Catalunya. La compañía catalana de alimentación se convirtió en 2009 en el primer inquilino del inmueble, pero ahora –aprovechando el próximo vencimiento del contrato– ha apostado por disponer de su propio edificio corporativo en la zona, como también han hecho otras firmas como Puig, Werfen, Copisa y Olympus.

jueves, 29 de mayo de 2014

GALLINA BLANCA SE MUDA DE NUEVO

Ayer nos comunicaron que Gallina Blanca se muda de nuevo de oficinas. De su ubicación actual en Plaza Europa, 41, nos vamos a Plaza Europa, 42. Es decir, cruzamos la Gran Vía y nos vamos al edificio de enfrente. Con una diferencia sustancial, de estar en las plantas 15, 16 y 17, vamos a un edificio de cinco plantas.
 
Respecto a esta nueva mudanza de 2014, esperamos que no se repitan los errores de la mudanza de 2009, por lo que esperamos que esta vez, como así parece ser, se escuche las opiniones de los empleados y de los representantes de los trabajadores para asegurar que las condiciones de salud laboral se cumplen.
 
Los motivos del cambio son los mismos que se dieron en 2009:
 
1- Más espacio personal: en el catastro se indica que los metros cuadrados dedicados a oficina son unos 4.300. En Torre Realia contamos con unos 4.000. Se supone que la eliminación de armarios va a liberar mas espacio. Esperamos ver los planos de distribución de mesas y zonas de almacenaje que se van a necesitar.
 
2- Espacios diáfanos: a ver que ocurre esta vez. En Torre Realia se construyeron despachos, no sabemos si los despachos van a aparecer en las nuevas oficinas, o se mantendrá el propósito de zonas abiertas.
 
3- Mas luz: las nuevas oficinas están rodeadas por edificios de mas de 20 plantas (Hotel Renaissance y Torre Puig), no sabemos el efecto que va a tener sobre el nuevo edificio.
 
4-Edificio mas eficiente: en teoría Torre Realia ya era un edificio eficiente, aunque luego comprobamos todas sus carencias (control de humedad relativa, control de temperatura, etc...) a ver si en el nuevo edificio, al tener responsabilidad total y directa, lo hacemos un poco mejor.
 
5- Lugar mas moderno: en teoría es de la misma época que Torre Realia. Ahora le tienen que hacer una renovación total y puesta a punto.
 
Finalmente, esta vez parece que se quiere repartir la responsabilidad del cambio entre un comité de personas que estarán a cargo de no cometer los mismos errores que en 2009.
 
Los miembros de CCOO del comité de los trabajadores estamos dispuestos a colaborar y ayudar en todo aquello que percibimos que no era correcto en 2009 y que al final se tuvo que arreglar.