Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta PANRICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PANRICO. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2022

BIMBO CIERRA LA FABRICA DE MADRID

BIMBOColombia amor colombia familia pan GIF

Bimbo avanza con su plan de cierres en España. La firma mexicana bajó la persiana de la fábrica de Granollers (Barcelona) en 2020 y la planta de Tenerife en 2021, pero el ajuste no fue suficiente: el próximo afectado será el centro que el grupo tiene en Paracuellos de Jarama (Madrid), que suma más de 200 trabajadores.

La dirección de la empresa comunicó este miércoles a la plantilla la decisión de cesar la producción de la instalación madrileña "tras realizar un análisis de costes y productividad". Fuentes internas explican a elEconomista.es que el cierre obedece al mismo proceso de ajuste de gasto que también implicó un ERE para más de 200 trabajadores de su red comercial en 2019.

De este modo, el conglomerado prosigue en el tijeretazo de su estructura en el país. La compañía ya inició los trámites con el comité de empresa para negociar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que acompañará al cierre industrial.

El cierre de la planta de Paracuellos tiene diferencias con los anteriores. Tanto el ajuste en Cataluña como el de Canarias se produjo para aglutinar la producción de dos centros muy cercanos en uno solo. Así, el fin de la actividad en Granollers reforzó la instalación de Santa Perpetua de la Moguda (Barcelona) y el fin de Tenerife trasladó parte de los trabajos a Agüimes (Las Palmas de Gran Canaria).

La fábrica madrileña elaboraba fundamentalmente pan de molde. Y Bimbo no tiene ninguna instalación a una decena de kilómetros, como sucedió anteriormente.

Los problemas de rentabilidad de Bimbo en España

El cierre en Madrid se produce precisamente después de que la compañía asegure que ya es rentable en España después de un lustro de inyectar fondos a la filial tras la adquisición de Panrico. Pudo quedarse con el negocio de la bollería, pero la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) le obligó a deshacerse del pan de molde de la firma integrada así como de una serie de activos que segaron las rentabilidades esperadas. Así, tuvo que devaluar los bienes que compró.

El contratiempo provocó que en los últimos años las ampliaciones de capital se hayan convertido en habituales: casi 300 millones desde 2018.

Después de años de lamentar «los retrasos relacionados con la integración en Iberia" en referencia a la compra de Panrico, la empresa hace ya meses que asegura disfrutar ya "las sinergias" de la compra de Panrico. Por ello, desde la compañía celebran que el grupo "ha llegado a un grado de autonomía financiera completa, sin que por tanto se necesiten ningún tipo de apoyo por parte del grupo". Esta autonomía no evita sin embargo la necesidad de seguir con el camino de cierres emprendido en 2020.


miércoles, 27 de noviembre de 2019

NUEVO ERE EN BIMBO-PANRICO


 bread lol GIF by LAZY MOM

El grupo Bimbo Donuts Iberia ha firmado con los sindicatos un acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) iniciado por la compañía tras pactar la mejora de las condiciones y las indemnizaciones para un máximo de 290 personas.



La firma del acuerdo ha sido avanzada este miércoles por el sindicato UGT FICA, mayoritario en el comité de empresa, que ha precisado en un comunicado que el número de afectados se mantiene fijado en "un máximo de 290 trabajadores", aunque sus responsables se han mostrado confiados en que finalmente no se alcanzará esta cifra.



Un portavoz de Bimbo ha confirmado la existencia de este acuerdo y sólo ha añadido que el ERE se enmarca dentro de su intención de "reorganizar" su red comercial.



La compañía justificó esta medida a finales de septiembre, cuando anunció los despidos, por la "progresiva disminución" que el mercado del pan y la pastelería con marca de fabricante ha sufrido frente al aumento de las ventas de marca blanca, lo que ha derivado en un "menor volumen" y, por tanto, en la necesidad "de adecuar la estructura comercial a esta realidad".



Bimbo ha aceptado según UGT pagar una indemnización calculada en 33 días por año trabajado para los empleados de entre 50 y 57 años, cuando el mínimo era de 20 días por año y un máximo de 12 meses.



Se ha acordado también un "plan de rentas" para que los trabajadores de más de 58 años afectados cobren un porcentaje superior al 85 % de su salario neto durante un período variable de hasta cuatro años.



El acuerdo recoge, asimismo, una ayuda superior a 11.000 euros para los empleados que acepten cambiar de centro de trabajo si este se encuentra a más de 50 kilómetros de distancia del actual.

martes, 2 de enero de 2018

BIMBO PRESIONA A SUS EMPLEADOS




hungry chocolate cake GIF by Cheezburger

El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado este jueves que Bimbo "amenaza" a 800 personas que trabajan para la empresa como transportistas autónomos con dejarles sin empleo si no aceptan un empeoramiento de sus condiciones laborales. 

En un comunicado, los responsables del sindicato, han asegurado que junto a la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) llevarán a la marca de bollería ante la Inspección de Trabajo por "prácticas antisindicales" y por "intimidar" a estos trabajadores autónomos económicamente dependientes (Trade). 

El sindicato ha situado el conflicto en el proceso de integración en el que está inmersa Bimbo desde que cerrara la compra de Panrico en 2016, una operación valorada en cerca de 190 millones de euros que le permitió pasar a controlar marcas como Donuts o Bollycao. 

Después de "cambiar mediante un ERE su red comercial" en 2011, Bimbo ofreció a estos mismos transportistas legalizar su situación a través de la figura del Trade, según han recordado desde CCOO. Bimbo amenaza a los Trade con perder su empleo si no se suman a un acuerdo lesivo para sus intereses 

De acuerdo con estas mismas fuentes, la compañía mexicana alcanzó recientemente un acuerdo con los representantes de los trabajadores autónomos de Donuts y pretende extender las mismas condiciones a los 800 transportistas de Bimbo. 

Para este sindicato, las condiciones ofrecidas ahora implican rebajas salariales y elevan en la práctica hasta las 60 horas semanales la jornada laboral. "Bimbo amedrenta a los Trade y les amenaza con perder su empleo si el 8 de enero no se adhieren a un acuerdo que es tremendamente lesivo para sus intereses", explica el sindicato. 

Un portavoz de la empresa ha declinado hacer declaraciones a Efe "hasta que no acabe el proceso negociador", y solo ha señalado que el objetivo del grupo es "llegar a un acuerdo con los interlocutores sociales para tomar una decisión consensuada con los sindicatos".