
Ferrovial ha adquirido una férrea mentalidad anglosajona tras su expansión por los mercados de Reino Unido yEEUU. Y esta forma de pensar ha llegado a la jornada laboral, con permisos para comer que incluyen un tiempo mínimo de 30 minutos y máximo de una hora. Comer rápido tiene sus ventajas para los empleados, que pueden abandonar su puesto de trabajo a partir de las 17:15 horas. En la mayoría de los casos del Ibex, el horario destinado al almuerzo va de una a dos horas, según la elección del trabajador. "Queremos fomentar una cultura de orientación a resultados y eficiencia frente a una cultura de presentismo", explican en la constructora
Varias de las grandes empresas españolas han comenzado a desarrollar de forma reciente un servicio que permite a sus empleados encargar la realización de pequeños recados como ir a la tintorería, a la farmacia o realizar gestiones administrativas. Esto evita a los trabajadores de Repsol, por ejemplo, tener que perder parte de su tiempo libre en estas actividades. Los empleados de Santander pueden también comprar vacaciones, valorando los días según su salario. Enagás, en la misma línea, dispone de un servicio de telefarmacia para sus trabajadores
Otros grupos como Red Eléctrica de España (REE) han incorporado una bolsa de conciliación de 70 horas que el empleado puede usar a su gusto siempre y cuando reciba autorización de un superior. A esta cifra se suma luego otro paquete de 32 horas que el trabajador puede acumular realizando horas extras en los periodos de más intensidad laboral, y luego librando cuando la actividad se lo permita. En su red de oficinas, CaixaBank permite una amplia lista de medidas de conciliación que incluyen necesidades familiares y personales
Hay empresas como la constructora FCC que consideran que la mejor forma de evitar el presentismo de sus empleados es apagar las luces. La empresa que controla el mexicano Carlos Slim tiene establecido el corte del suministro eléctrico generalizado en sus oficinas generales de Madrid a partir de las 19:00 horas de lunes a jueves, y a las 16:00 horas los viernes. Para permanecer en las instalaciones y contar con luz el empleado deberá tener una autorización expresa de su superior. En Santander, las reuniones y los mails que no sean urgentes están desaconsejados a partir de las 18.00 y las 19.00 horas respectivamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario