 Tristeza, apatía, insomnio, fatigas, trastornos disminución de las capacidades 
para combatir es estrés de las obligaciones diarias. Estos son los 
síntomas del «síndrome» post-vacacional, pérdida del apetito, 
irritabilidad y, en general, una marcada tristeza que experimentan los trabajadores al reincorporarse a su puesto de trabajo despues del periodo vacacional.
Tristeza, apatía, insomnio, fatigas, trastornos disminución de las capacidades 
para combatir es estrés de las obligaciones diarias. Estos son los 
síntomas del «síndrome» post-vacacional, pérdida del apetito, 
irritabilidad y, en general, una marcada tristeza que experimentan los trabajadores al reincorporarse a su puesto de trabajo despues del periodo vacacional.
El remedio, como ocurre muchas veces, está en prevenir su aparición. 
En este sentido, podemos anticiparnos al desarrollo del «síndrome» utilizando 
algunas medidas conforme nos acercamos al fin de las vacaciones. 
Por ello, retomar la pauta horaria del sueño 
una semana antes de la reincorporación y organizar con antelación la 
agenda de los 
primeros días de trabajo puede ayudar a amortizar de manera gradual el impacto 
que supone la reincorporación a las obligaciones diarias tras un periodo de 
descanso.
Por lo general, se superan los síntomas de 
este «síndrome» al cabo de 
unas semanas tras recuperar las responsabilidades. 
Decálogo para prevenir el «síndrome» post-vacacional
Para ayudar a la población del área de Salud de Catalunya, el Servicio 
de Salud Mental ha elaborado un decálogo con el que ayudar a prevenir la 
aparición del síndrome post-vacacional. En este sentido, con el objetivo de 
prevenir a la población, los expertos del Servicio recomiendan: 
1. No alargar las vacaciones hasta el día anterior a la 
reincorporación.
2. Retomar las pautas horarias de las comidas y las actividades 
diarias.
3. Volver a coger los ritmos del sueño habituales al menos una semana 
antes de volver a la rutina.
4. Reincorporarse a las obligaciones un miércoles, nunca los 
lunes.
5. Organizar la agenda estableciendo un plan de lucha real que 
afronte las tareas pendientes.
6. No abordar todas las tareas de golpe, establecer un orden de 
prioridades.
7. En el primer fin de semana tras la reincorporación, practicar 
aficiones o actividades que nos ayuden a desconectar de la rutina.
8. Reducir la ingesta de alcohol y cafeína durante los primeros 
días.
9. Asegurar un tiempo para descansar adecuadamente.
10. Si los síntomas aparecen y no cesan en un mes, solicitar ayuda 
profesional.
Representantes CCOO en 
el comite de los trabajadores de Gallina Blanca
Representantes CCOO en el 
comite de los trabajadores de Gallina Blanca
Representantes CCOO en el comite de los trabajadores de Gallina Blanca
Representantes CCOO en el comite de los trabajadores de Gallina Blanca
Representantes CCOO en el comite de los trabajadores de Gallina Blanca
Representantes CCOO en el comite de los trabajadores de Gallina Blanca

