La  inflación
anual  estimada del  IPC  en
diciembre de  2017 es  del 1,2%, 
de  acuerdo con  el indicador adelantado elaborado por el INE. 
Este  indicador  proporciona 
un  avance  del 
IPC  que,  en 
caso  de  confirmarse, supondría la disminución  de 
cinco  décimas en  su 
tasa  anual  ya 
que  en  el 
mes  de noviembre esta variación
fue del1,7%.
En  este  comportamiento destaca la subida  de los precios  de  los
carburantes (gasoil  y gasolina),
inferior a la registrada en 2016.
El incremento no es baladí, ya que los salarios han crecido
en los últimos tiempos por debajo del índice, al igual que las pensiones, que
se revalorizan apenas el 0,25% cada año. 
Así, el consumidor acaba perdiendo
poder de compra. Se trata de una bajada del 0,5% respecto a la tasa anual del
pasado 2016.
La subida de este año supone encadenar el segundo ejercicio
con alzas, después de que en 2016 los precios crecieran el 1,6%. Un año antes
se mantuvieron congelados, en el 0,0%.
El gobierno habra realizado un tremendo esfuerzo para que pese a que empezamos el año con un 3% de IPC, ha conseguido frenarla hasta este 1,2% de cierre de 2017 "maquillado". Ahora habra que ver cuanto va a subir el IPC de enero, ya que se estan anunciando subidas masivas de transporte, electricidad, telefonia, etc... 
 
 

